Ir al contenido principal

Riesgos existentes para garantizar las garantías constitucionales e importancia de la elección de jueces



Fuego contra la Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Riesgos existentes para garantizar las garantías constitucionales 


Según las noticias consultadas, la Constitución Política de la República de Guatemala obliga a los magistrados de la Corte de Constitucionalidad a ejercer con imparcialidad sus fallos y decisiones judiciales, por lo cual les impide juzgarse a sí mismos, así como beneficiarse de sus propias resoluciones.

Por lo tanto, la situación planteada constituye un riesgo para garantizar las garantías constitucionales contempladas en la Constitución de la República de Guatemala porque se ha beneficiado a los magistrados del tribunal constitucional, al no dar trámite al antejuicio presentado contra ellos. 
En alguna de las noticias, mencionan que, con estas acciones, algunos magistrados de la Corte de Constitucionalidad además de romper con el orden legal del país, continúan aplicando la ley sin imparcialidad, atentan contra la población y llevan al país a un rompimiento institucional. Por lo cual, se pone en riesgo las garantías constitucionales (Prensa Libre, 2020). 

El artículo 69 de la ley de amparos menciona que los magistrados de la CC son responsables de sus resoluciones y cualquier acto que contravenga este artículo atenta contra el Estado de Derecho, ya que con ello se está evitando y obstaculizando que el Congreso de la República conozca los antejuicios presentados. Esto atenta contra la independencia de los poderes del Estado,provocando que no se respete lo establecido en la Constitución (Constitución de la República de Guatemala, 1985). 

Importancia de la elección de jueces

Es importante la elección de jueces porque, según lo indica la Constitución, los magistrados y jueces que se elijan para formar parte de la CC deben ser de reconocida honorabilidad, estar en el goce de sus derechos ciudadanos y ser abogados colegiados. 

Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia tienen la obligación de prestar ante el Congreso de la República, la administración pronta de la justicia. 

Tomando en cuenta las fuentes del derecho, las funciones de los magistrados y jueces son están sujetas a la Constitución de la República y a las leyes. Por lo cual, a quienes atentaren contra la independencia del Organismo Judicial, además de imponérseles las penas fijadas por el Código Penal, se les inhabilitará para ejercer cualquier cargo público (Constitución de la República de Guatemala, 1985). 

Según la Constitución de la República en el artículo 203, la función jurisdiccional se ejerce, con exclusividad absoluta, por la Corte Suprema de Justicia y por los demás tribunales que la ley establezca. Ninguna otra autoridad podrá intervenir en la administración de justicia (Constitución de la República de Guatemala, 1985).

Esto demuestra la importancia de elegir a los jueces siguiendo lo que establece la ley, para que no se atente contra la independencia del Organismo Judicial, y por ende, no se atente contra el Estado de Derecho.


Fuentes: 

Prensa Libre. (2020). Cámaras empresariales señalan que resoluciones de la CC atentan contra la independencia de poderes. Recuperado de: https://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/actuan-sin-imparcialidad-camara-de-industria-expresa-preocupacion-de-un-posible-rompimiento-del-orden-legal-por-fallos-de-la-cc-breaking/

Constitución de la República de Guatemala. (1985). Constitución Política de la República de Guatemala. Guatemala: Asamblea  Nacional Constituyente.


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Derecho Consuetudinario en Guatemala.

Derecho consuetudinario como fuente del derecho guatemalteco El Derecho Consuetudinario es una fuente del derecho que se basa en costumbres y prácticas sociales aceptadas como normas en una comunidad. En Guatemala se reconoce la costumbre en el ordenamiento jurídico, como fuente supletoria; esta solo rige en defecto de ley aplicable o por delegación de la ley. Además, la ley establece que la costumbre invocada no debe ser contraria a la moral o al orden público, y que debe ser probada. En nuestro país es importante el derecho consuetudinario como fuente del derecho porque es un país multicultural que posee muchas costumbres importantes, sobre todo para los pueblos mayas.  Fuente: Fuentes, M. (2017). Derecho Consuetudinario. Recuperado de: https://elperiodico.com.gt/opinion/2017/02/27/derecho-consuetudinario

El acceso a los medicamentos y el derecho a la salud. Situación en Guatemala.

   El acceso a los medicamentos y el derecho a la salud. Situación en Guatemala. ¿Qué estándares, sobre el derecho a la salud, deben incluirse según el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU? Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental.  Entre las medidas que deberán adoptar los Estados Partes en el Pacto a fin de asegurar la plena efectividad de este derecho, figurarán las necesarias para:  a) La reducción de la mortinatalidad y de la mortalidad infantil, y el sano desarrollo de los niños;  b) El mejoramiento en todos sus aspectos de la higiene del trabajo y del medio ambiente;  c) La prevención y el tratamiento de las enfermedades epidémicas, endémicas, profesionales y de otra índole, y la lucha contra ellas;  d) La creación de condiciones que aseguren a todos asistencia médica y servicios médicos en caso de enfermedad. El reconoci...

Noticias: situación de la Corte de Constitucionalidad en Guatemala sobre la elección de magistrados y jueces

Fuente:  https://lahora.gt/la-cidh-se-pronuncia-en-favor-de-la-corte-de-constitucionalidad-de-guatemala/ Fuente:  https://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/cc-emite-amparo-definitivo-contra-la-csj-por-antejuicio-contra-cuatro-magistrados-constitucionales/ Fuente:  https://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/csj-incumple-resolucion-de-la-corte-de-constitucionalidad-sobre-antejuicio-a-sus-magistrados/ Fuente:  https://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/actuan-sin-imparcialidad-camara-de-industria-expresa-preocupacion-de-un-posible-rompimiento-del-orden-legal-por-fallos-de-la-cc-breaking/